{rfName}
El

License and use

Citations

Grant support

El programa de mejora del IRTA se ha financiado fundamentalmente a través proyectos nacionales e internacionales. Los nacionales han sido: SC97-049, RTA01-081, RTA04-030, RTA07-057, TRT2006 -00021-00-00, RTA2011-00130-00- 00, AGL2013-48577-C2-2-R, RTA2017-00084-00-00, PID2020-114648RR-C31, PDC2021-121639-100. El programa de mejora ha contado con la participación técnica de S. Alegre; N.Aletà; P.Arús; J.Clavé; I.Eduardo; L.W. Howard; L. Lipan; M.López; X. Miarnau; M.Mnejja; A.Ninot; F. Pérez de los Cobos; M.A. Romero; A. Romero; M. Rovira; J. Santos; L.Torguet. Respecto al equipo de soporte, el programa ha contado con la participación de L.Abelló, M. Domènech; J. Ma. Fargas; J. Ma. Ferré; J.F. Hermoso; J. Ma. Gener, R. Girabet; R. Magrinyà; E. Martí; J. Pàmies; S.Tost y J. Vergès.

Analysis of institutional authors

Batlle, IgnasiAuthorCalle, AlejandroAuthorVargas, F.j.Author
Share
Disclosure Publications
>
Divulgative Article

El programa de mejora genética de almendro del IRTA: 50 años de actividad (1974-2024)

Publicated to:Revista De Fruticultura. 101 6-21 - 2024-09-01 101(), DOI:

Batlle, Ignasi; Calle, Alejandro; Vargas, F.j.;

Affiliations

Fructicultura. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Author
Fructicultura. Producció Vegetal - Author
Producció Vegetal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Author

Abstract

En 1974, se inició el programa de mejora genética de almendro del IRTA con el propósito de mejorar la calidad del material vegetal disponible. Durante estos 50 años de actividad, los objetivos han sido la obtención de variedades con características, como floración tardía, autocompatibilidad, alta productividad, calidad del fruto, facilidad de formación y poda, vigor adecuado y resistencia a enfermedades. A lo largo del programa se han realizado 1.226 cruzamientos, polinizado 803.587 flores y evaluado 74.025 seedlings. Como resultado, se han introducido en el mercado siete variedades ('Masbovera', 'Glorieta’, 'Francoli’, 'Vairo', 'Constanti', 'Tarraco' y 'Marinada') y un portainjerto híbrido almendro x melocotonero de bajo vigor ('Intensia') para plantaciones intensivas. Asimismo, varias selecciones avanzadas están en fase final de evaluación. En la última década, el programa también se dedica a mejorar y resintetizar 'Marcona', con el objetivo de obtener una variedad genéticamente similar de floración tardía y autocompatible.

Keywords

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Assignment of a Handle/URN as an identifier within the deposit in the Institutional Repository: http://hdl.handle.net/20.500.12327/3523
Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (BATLLE CARAVACA, IGNASI) and Last Author (VARGAS GARCIA, FRANCISCO JOSE).