{rfName}
Ev

Licencia y uso

Licencia
Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN) and the Agencia Estatal de Investigación (AEI) through the CELLECTRA (PID2020-112976RB-C21) project. Mounira Alkassar acknowledges MICIN and AEI for her PhD grant (PRE2019-088181). Jaume Reverté acknowledges IRTA for his PhD grant (CPI0422). Lourdes Barreiro acknowledges IRTA and URV for her PhD grant (2020PMF-PIPF-07). Andres Sanchez-Henao acknowledges the Canary Islands Research Agency (ACIISI) for his research staff training aid through the Catalina Ruiz Program (APCR2022010011). The authors also acknowledge the support from the CERCA Program/Generalitat de Catalunya.

Análisis de autorías institucional

Alkassar, MAutor o CoautorReverte, JAutor o CoautorRambla-Alegre, MAutor o CoautorLeonardo, SAutor o CoautorDiogene, JAutor o CoautorCampas, MAutor (correspondencia)

Compartir

11 de agosto de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Evaluation of Toxicity Equivalency Factors of Tetrodotoxin Analogues with a Neuro-2a Cell-Based Assay and Application to Puffer Fish from Greece

Publicado en:Marine Drugs. 21 (8): 432- - 2023-08-01 21(8), DOI: 10.3390/md21080432

Autores: Alkassar, Mounira; Sanchez-Henao, Andres; Reverte, Jaume; Barreiro, Lourdes; Rambla-Alegre, Maria; Leonardo, Sandra; Mandalakis, Manolis; Peristeraki, Panagiota; Diogene, Jorge; Campas, Monica

Afiliaciones

Aigües Marines i Continentals. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Aigües Marines i Continentals. Producció Animal - Autor o Coautor
Hellen Ctr Marine Res, Inst Marine Biol Biotechnol & Aquaculture, Iraklion 71003, Greece - Autor o Coautor
Hellen Ctr Marine Res, Inst Marine Biol Resources & Inland Waters, Iraklion 71003, Greece - Autor o Coautor
Inst Recerca & Tecnol Agroalimentaries IRTA, Ctra Poble Nou Km 5-5, La Rapita 43540, Spain - Autor o Coautor
Producció Animal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Tetrodotoxin (TTX) is a potent marine neurotoxin involved in poisoning cases, especially through the consumption of puffer fish. Knowledge of the toxicity equivalency factors (TEFs) of TTX analogues is crucial in monitoring programs to estimate the toxicity of samples analyzed with instrumental analysis methods. In this work, TTX analogues were isolated from the liver of a Lagocephalus sceleratus individual caught on South Crete coasts. A cell-based assay (CBA) for TTXs was optimized and applied to the establishment of the TEFs of 5,11-dideoxyTTX, 11-norTTX-6(S)-ol, 11-deoxyTTX and 5,6,11-trideoxyTTX. Results showed that all TTX analogues were less toxic than the parent TTX, their TEFs being in the range of 0.75–0.011. Then, different tissues of three Lagocephalus sceleratus individuals were analyzed with CBA and liquid chromatography-tandem mass spectrometry (LC-MS/MS). The obtained TEFs were applied to the TTX analogues’ concentrations obtained by LC-MS/MS analysis, providing an indication of the overall toxicity of the sample. Information about the TEFs of TTX analogues is valuable for food safety control, allowing the estimation of the risk of fish products to consumers.

Palabras clave

1st detectioncaughtcell-based assay (cba)lagocephalus sceleratusliquid chromatography-tandem mass spectrometry (lc-ms/ms)mass-spectrometry methodneuroblastoma-cellspuffer fishsaxitoxinsodium-channeltetrodotoxin (ttx)tissue-culture bioassaytoxicity equivalency factor (tef)toxinsttxttx analogueAnimalsCell-based assay (cba)Chromatography, liquidGreeceLagocephalus sceleratusLagocephalus-sceleratus gmelinLiquid chromatography-tandem mass spectrometry (lc-ms/ms)Puffer fishTandem mass spectrometryTetraodontiformesTetrodotoxinTetrodotoxin (ttx)Toxicity equivalency factor (tef)Ttx analogue

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Marine Drugs debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 46/354, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.92. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.06 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/2351

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Greece.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALKASSAR, MOUNIRA) y Último Autor (CAMPAS HOMS, MONICA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CAMPAS HOMS, MONICA.